Agradecimientos
Deseamos expresar nuestro agradecimiento a las bibliotecas de la Red que cooperaron en la elaboración del Catálogo, haciéndonos llegar sus aportes e inquietudes. También agradecemos a las instituciones a las que pertenecemos, tanto a sus autoridades como a su personal, que nos permiten participar en la Subcomisión, y sin cuyo respaldo y colaboración este trabajo no hubiera sido posible.
La Subcomisión fue creada en 1999 durante el 6º Encuentro de la Red Vitruvio. Desde 2013, la Subcomisión está integrada por Sandra González (CPAU) y Matías Catania (IAA/FADU/UBA).
Se respetaron los datos tal como fueron proporcionados por las bibliotecas. En una primera etapa, se solicitó la lista de títulos con la indicación de si se encontraban abiertos o cerrados. En algunos casos, fue necesario ampliar la información para una mejor identificación de los mismos mediante la consulta a las bibliotecas que los suministraron. Un dato nuevo que se incorporó fue la catalogación analítica, debido a la escasez de recursos informativos en el área temática de la Red. También se incluyó el número de ISSN, que normaliza las publicaciones periódicas.
Actualmente, el catálogo consta de 17 campos que detallan el título, subtítulo y especifican si la publicación ha cambiado de título, con los campos: "Continuada Por", "Continuación De" y "Continúa Como". Además, se agregó un breve resumen de cada publicación, la imagen de la cubierta, el enlace externo a la página web de la publicación, un enlace al Directorio Vitruvio, un enlace al OPAC de las bibliotecas, la procedencia de la publicación, la editorial, si la publicación está abierta o cerrada, si la biblioteca realiza análisis de los artículos, y finalmente, si la biblioteca tiene la colección completa.
Por último, recordamos que nuestro deseo es, en el futuro, ampliar la información de este catálogo, consignando existencias, actualizando los datos incluidos e incorporando a aquellas bibliotecas que deseen participar o que se sumen a la Red.
Y agradecemos especialmente a las veintisiete bibliotecas que actualmente cooperan en el Catálogo:
Instituto de Arte Americano “Mario J. Buschiazzo” – Universidad de Buenos Aires – Biblioteca “Andrés Blanqui”
Aliance Française de Buenos Aires – Médiathèque
Academia Nacional de Bellas Artes – Biblioteca “Horacio Butler”
Proatlas – CONICET/GAEA – Biblioteca y fondo Documental
Universidad Nacional de Mar del Plata - Biblioteca Central
Biblioteca Pública Popular “Prof. Leopoldo Herrera”
Centro Argentino de Ingenieros – Biblioteca y Centro de Información Documentaria “Ing. Luis A. Huergo”
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito 1 – Biblioteca
Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo. Buenos Aires – Biblioteca CPAU
Escuela de Artes - Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Nacional de Córdoba
Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” – Biblioteca “Enrique Prins”
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires – Centro de Documentación
Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - Universidad Nacional de Rosario – Biblioteca “Arq. Hilarión Hernández Larguía”
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán – Biblioteca “Carlos E. Andrés”
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – Universidad Nacional de Córdoba – Biblioteca “Mario Fernández Ordoñez”
Facultad de Bellas Artes – Universidad Nacional de La Plata – Biblioteca
Instituto Goethe – Información y Biblioteca
Instituto de Artes del Espectáculo - Universidad de Buenos Aires – Biblioteca
Instituto Nacional de Tecnología Industrial – Centro de Investigación y Desarrollo para Pequeñas y Medianas Empresas, división CID
Museo Nacional de Arte Decorativo – Biblioteca
Sociedad Central de Arquitectos – Biblioteca “Alejandro Christophersen”
Universidad de Belgrano – Biblioteca
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales – Biblioteca
Universidad de Morón - Biblioteca de la Facultad de Arquitectura y Biblioteca Central
Universidad de Palermo – Biblioteca
Universidad Torcuato Di Tella – Biblioteca Instituto