Criterios de Uso

Este catálogo agrupa los recursos de las colecciones de publicaciones periódicas de las bibliotecas que participan en la Red Vitruvio, organizados bajo un criterio alfanumérico. Su propósito es facilitar el intercambio de información entre los usuarios y las bibliotecas participantes, promoviendo así el préstamo interbibliotecario.

¿Qué contiene?

Incluye títulos de revistas, suplementos, periódicos, boletines, anuarios, anales, entre otros. Estas publicaciones se clasifican en categorías como comerciales, institucionales, académicas y científicas, con orígenes tanto nacionales como internacionales. Su formato puede ser impreso y/o digital.

Al hacer clic en cada título de la publicación, se presentan los siguientes campos:

  1. Título [Aparece en la tapa de la publicación]
  2. Subtítulo [Puede encontrarse en la tapa, lomo, sumario, índice, etc.; se especifica en el campo 6]
  3. Continuada Por [Cambio de título sin mantener la numeración]
  4. Continuación De [Cambio de título con numeración continua]
  5. Continúa Como [Cambio de título y numeración]
  6. Resumen del contenido [Breve descripción que detalla la especialidad, periodicidad y otros datos de la publicación]
  7. Imagen de la tapa [Imagen de portada de la publicación]
  8. Link externo [Enlace a la página web de la publicación. Al abrir la ficha, el enlace aparece al hacer clic en el nombre de la publicación]
  9. Ubicación [Enlace al Directorio Vitruvio]
  10. OPAC [Enlace al registro catalográfico en el OPAC de la biblioteca]
  11. ISSN [(International Standard Serial Number, Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) Identificador único de la colección para evitar errores al transcribir el título u otra información]
  12. Origen [Procedencia de la publicación]
  13. Editorial [Nombre de la editorial de la publicación]
  14. Situación editorial [Si está abierta, se indica el año de inicio seguido de un guion (ej. "Abierta (1980-)"). Si está cerrada, se indica el año de inicio y cierre (ej. "Cerrada (1980-2014)"). Si la fecha es incierta, se utiliza un signo de interrogación para señalar la década aproximada (ej. "198?" "192?-200?")]
  15. Catalogación analítica [Indica si la biblioteca realiza análisis de los artículos de la publicación (sí/no)]
  16. Colección completa [Especifica si la colección está completa (sí/no) en la biblioteca correspondiente]
  17. Colección cerrada [Indica si la colección está cerrada en la biblioteca (sí/no) en la biblioteca correspondiente]

Dado que se trata de una versión en revisión constante, algunos campos pueden no estar completos, ya que algunos títulos no disponen de toda la información necesaria para llenar los campos correspondientes.

Se pueden realizar búsquedas por título, origen, ISSN y ubicación (es decir, los títulos que posee cada biblioteca). También es posible observar la cantidad total de títulos en el catálogo, ya sea en general o por institución.